NOTAS
LEVA Descripción de la propuesta Estilo 1- “Adquisición del Software” $4.500.000Todas las Instituciones educativas deben contar con su propia Aplicación sistematizada para permitir el control de las notas académicas (Logros/competencias) de los estudiantes. La mayoría de Instituciones de educación pagan el servicio o préstamo de una plataforma, mas nunca la plataforma es del Colegio, lo cual es un ítem que no demuestra calidad en los procesos. Toda institución debe tener en cuenta la privacidad de la información, es decir, que aunque los docentes son los que suministran datos o notas, debe existir una o dos personas del colegio que administre los datos y sea responsable de dicha información, y no una persona externa. La información referente a las notas o aspectos evaluativos es como el dinero en un banco, se debe proteger, dar seguridad, controlar y administrar muy bien, por eso en conclusión los Colegios deben administrar sus notas y no otras personas, y eso es lo que se propone en esta propuesta 1. En esta fase 1, el administrador del programa aprende a administrar la información, los docentes aprenden a manejar el programa y se da inicio al proceso de automatización, que luego de ser bien dominado, puede pasarse a una fase 2, donde el colegio sigue administrando la información, y muestra en la Web lo que se pueda publicar. El programa lo tiene la institución en un Computador, no requiere de Internet para Acceder a él (No necesita Internet). Si lo que tiene son sedes lejanas, puede utilizar el Internet para comunicarse, por ejemplo copiar los archivos para cada docente, luego el docente los alimenta y sube de nuevo a un grupo yahoo que nosotros le configuramos, estos archivos se bajan al computador donde está el programa y se ejecutan localmente los procesos. La Corte Constitucional ordena a colegios no retener notas y certificados por falta de pago, por eso para ahorrar papel, se puede hacer llegar de forma digital el boletín de notas o cualquier otro documento, con un Link que permita verificar los datos. Para la Corte Constitucional se violan los derechos a la educación al retener la entrega de resultados académicos y certificaciones de los estudiantes. En la misma providencia impulsada por el magistrado, Humberto Sierra Porto, la Corte Constitucional ordena a la Secretaría de Educación de Bogotá, vigilar que ningún colegio privado retenga los certificados. El primer año la Institución cancela $4.500.000 por la Aplicación, y se le apoya en utilizarlo en Internet. En el siguiente año cancela $1.500.000 y se da licencia para el uso de los programas fuentes en Internet, los puede modificar pero no vender. Y a partir del tercer año, solo cancela las asesorías o labores como programador, si necesita cambios. Pero la aplicación y la plataforma quedan para el colegio.
Estilo 2 Año- “Alquiler Plataforma año, Hosting, Dominio y Website”$1.500.000 para más de 500 estudiantes.Menos estudiantes Base $150.000 y adicione 2.000 por estudiante.
Estilo 3 Año- “Entregarle Impreso, los docentes digitan notas” Base $150.000 y adicione 4.000 por estudiante.
|